CBC

 

PRIMARIA  BILINGÜISMO – CBC

Hace seis años implantamos el bilingüismo en nuestro colegio porque el idioma inglés es una herramienta indispensable para la comunicación en el mundo en el que vivimos.  

  • Adaptamos nuestro currículo para que el inglés se utilice como lengua vehicular en el aprendizaje de contenidos de otras áreas y en la propia de inglés, aumentando las horas de estudio de dicho idioma e impartiendo, en el caso del Bilingüismo, un tercio de la jornada lectiva, extendiendo el inglés a las áreas de Ciencias Naturales (Science), Educación Física (Physical Education) y Plástica (Art and Craft).
  • Ampliamos el horario lectivo con Actividades Complementarias en inglés:
  • Taller de comunicación anglosajona para los alumnos de infantil
  • KIDSBRAIN (Think in English): Matemáticas con el ábaco japonés. Una actividad que permite la concentración y el desarrollo del razonamiento lógico-matemático, trabajando con el ábaco y en inglés.

Para mejorar la enseñanza del inglés, desde hace cuatro años somos Centro CBC.

POLÍTICA DE BILINGÜISMO 

Es política de la Cooperativa establecer un nivel de calidad en la enseñanza bilingüe que satisfaga o supere las expectativas de sus partes interesadas: alumnos y familias, personal docente y no docente, ayudantes nativos, proveedores y aliados.

La calidad de la enseñanza bilingüe y de la gestión del Centro se consigue mediante:

  • La selección, formación y motivación del personal
  • Compromiso e implicación de toda la comunidad escolar en nuestro proyecto educativo bilingüe-bicultural y en la calidad y mejora del Centro.
  • La provisión y selección de alianzas estratégicas con los proveedores adecuados.
  • Medición y análisis periódico de la satisfacción, necesidades y expectativas de nuestros alumnos y sus familias, profesores  y cooperativistas en relación al programa CBC.
         
      
  • Evaluaciones externas a los alumnos y Auditorías al Centro.
  • Actualización periódica de los procesos establecidos en el Centro.
  • Mejora Continua, Creatividad, Innovación y aprendizaje.

¿QUÉ ES SER UN CENTRO CBC? 

Ser un Centro CBC, significa ser un Centro Bilingüe Cooperativo, que integra el bilingüismo de primaria y el proyecto bicultural de infantil y secundaria, en su proyecto educativo, siguiendo las pautas y los requisitos del programa CBC, como un sistema de calidad para el Centro, con un claro objetivo: 

  • Mejorar la competencia comunicativa de nuestros alumnos en inglés, la formación del profesorado y la organización y gestión de nuestro Centro, atendiendo las necesidades de todos grupos de interés que forman parte de la Comunidad Escolar: alumnos, padres, personal docente y no docente. 

El Instituto Franklin (UAH), en una auditoría externa que se realiza cada año en el colegio, acredita y certifica nuestro nivel de calidad en las áreas de gestión del programa CBC y, especialmente, en la enseñanza del inglés.

Para lograr el éxito académico de los alumnos, el colegio apuesta por la metodología CLIL:

LA METODOLOGÍA CLIL

La metodología CLIL,  siglas de las palabras inglesas Content and Language Integrated Learning’ (‘Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua extranjera’), es una enseñanza-aprendizaje interactiva y comunicativa del inglés, que se basa en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico, la creatividad y la fluidez de los alumnos a la hora de comunicarse, aprendiendo a hacerlo en las cuatro destrezas o competencias lingüísticas: Listening o comprensión oral, Reading o lectura, Speaking o expresión oral y Writing o expresión escrita.

Es una metodología que promueve el  sistema de evaluación por rúbricas y el trabajo por proyectos, con la ayuda de  auxiliares de conversación nativos en el Centro. 

Además fomenta el trabajo en parejas, o en grupos, y el Aprendizaje Cooperativo, metodología implantada en el Centro, en todas las áreas y etapas, como línea pedagógica y modelo de  aprendizaje para nuestros alumnos.

SECUNDARIA  PROYECTO BICULTURAL – CBC

El Proyecto Bicultural de secundaria ofrece a nuestros alumnos bilingües de primaria la oportunidad de seguir formándose en inglés, ampliando las horas de inglés, sin tener que cursar materias curriculares en inglés, para ello, adaptamos el currículo restando una hora a religión /valores éticos, plástica o biología, según los cursos.

 El proyecto bicultural es una enseñanza activa que aporta los contenidos de las culturas anglosajonas para preparar a nuestros alumnos a afrontar los retos de un mundo global.

 CLAVES DEL PROYECTO BICULTURAL 

  • Es una enseñanza –aprendizaje que fomenta las inteligencias múltiples y el trabajo por proyectos.
  • El alumno es protagonista de su propio proceso de aprendizaje, adquiriendo contenidos de otras áreas y de otras culturas, y aprendiendo a comunicarse en inglés, utilizando las cuatro destrezas o competencias lingüísticas: Listening o comprensión oral, Reading o lectura, Speaking o expresión oral y Writing o expresión escrita.
     

PROGRAMA CBC

Para mejorar la competencia comunicativa de nuestros alumnos en inglés, la formación del profesorado y la organización y gestión de nuestro Centro, seguimos las pautas y los requisitos del programa CBC como modelo o sistema de calidad, sometiéndonos a cuantas evaluaciones externas o auditorías determine el Instituto Franklin (UAH), para acreditar y certificar el nivel de calidad de nuestro Centro.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA CBC

  • Aprendizaje de una segunda lengua de una manera lúdica y sencilla.
  • Metodologías activas y participativas: CLIL, Trabajo por Proyectos, Aprendizaje Cooperativo, inteligencias múltiples…
  • Comunicación en inglés siguiendo las cuatro destrezas o competencias lingüísticas: Listening, Reading, Speaking y Sistema de evaluación por Rúbricas y Trabajo por Proyectos 
  • Presencia de auxiliares de conversación nativos, que participan en el aula y programan, junto con los profesores de inglés, las actividades a realizar en el ella.
  • Actividades Complementarias en inglés: Taller de comunicación en inglés, KIDSBRAIN (Thik in english), “Enjoy your English”.
  • Actividades extraescolares: Let´s Play, Refuerzo de inglés, Preparación Exámenes Cambridge…

Actividades lúdicas que fomentan la enseñanza del inglés, dentro y fuera del aula:

  • Celebración de fiestas de tradición anglosajona: Halloween, Thanksgiving, Saint Valentine´s, Saint Patrick…
  • Talleres de inglés en la Semana Cultural
  • Participación en los Certámenes y Concursos de UCETAM
  • Festival de Villancicos
  • Festival de Primavera
  • Concurso de Cortos Cinematográficos: “Robert Owen”
  • Concurso Internacional Big Challenge para los alumnos de secundaria

 

Inmersión Lingüística y Cultural:

  • Ministays en Ramsgate Bray (Gran Bretaña)
  • Viaje de estudios a Londres en 1º de bachillerato
  • Intercambio a distancia o Programa de colaboración entre un colegio de Utah (EEUU) y nuestros alumnos de 5º de primaria
  • Intercambio escolar para el curso 2018-19 con alumnos de Utah, Florida o Conneticut

 

Mejora Continua, Creatividad, Innovación y aprendizaje:

  • Formación de profesorado español para enseñar en inglés (Metodología CLIL)
  • Formación de todo el profesorado del Centro en las nuevas metodologías

 

Equipo de Innovación y acompañamiento pedagógico:

  • A profesores, con talleres de educación emocional
  • A alumnos, con actos de bienvenida y dinámicas de  conocimiento y cohesión grupal, medición y resolución de  conflictos…
  • A padres, con la “Escuela de familias”

 

Proyectos de Centro:

  • “Proyecto Libro”, de animación a la lectura
  •  Proyecto: “Europa, abanico de Culturas”